Sacrificio y Creación

"Inspirado en el Arte Clásico y en los grandes ciclos de la pintura religiosa italiana medieval, Leo Vicent ha llevado a cabo una vía de desfiguración de la imagen hasta su total eliminación, que le ha llevado a la creación de sus cuadros dorados de los últimos años.

Existe una manera, un modo, un Camino, que debe ser transitado para reparar hasta que punto las transformaciones de la pintura de Leo Vicent discurren paralelos a los procesos rituales de la religión arcaica y también hasta qué punto la abstracción desnuda puede ser comprendida como una vía de desapropiación ascética y mística en un arte no explícitamente religioso".


"La potencia expresiva de los cuadros sobre el sacrificio ritual, ya sea en el contexto de la Pasión como en la Tragedia Griega, reside en la conjunción de elementos, que si bien por un lado muestran la capacidad de síntesis cultural del artista, al mismo tiempo suponen un reto de lo que bien podría ser llamado una Teogonía de la conciencia más elemental".

"La pintura abstracta de Leo Vicent tiene un sentido ascético si entendemos por abstracción un proceso de desprendimiento, de negación que dio comienzo con la distorsión y la desfiguración y que culmina con el sacrificio de toda mediación, incluida la del artista. Pero sería un error entender este sacrificio en un sentido literal, puesto que la Tradición Unánime pone el énfasis en la muerte, una suerte de muerte y nacimiento a lo espiritual que ha de acompañar a la nueva vida de la Creación".

"...El resto es soledad y silencio".

Pierre Cheval, Art Manager "Notas para una exposición"
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.